Durante el mes de julio de 2025, Bolivia ha sido testigo de un preocupante incremento en los ataques de ransomware, alcanzando un pico crítico de 475 ataques identificados el 29 de julio, según nuestros sistemas de monitoreo en CSIRT360.
Este aumento representa un cambio sustancial en el panorama de amenazas cibernéticas del país, en el que los niveles de actividad maliciosa se mantuvieron relativamente bajos durante las primeras semanas del mes, para luego registrar un crecimiento exponencial en los últimos días.

¿Qué es el ransomware y por qué debe preocuparnos?
El ransomware es un tipo de malware que bloquea el acceso a los sistemas o archivos críticos hasta que se pague un rescate. Este tipo de ataques no solo afectan a empresas privadas, sino también a instituciones públicas, infraestructuras críticas y ciudadanos.
Este incremento podría estar relacionado con:
Campañas de phishing masivas
Vulnerabilidades sin parchear en sistemas corporativos
Dispositivos expuestos sin medidas de seguridad apropiadas
Recomendaciones para prevenir estos ataques
En CSIRT360, nuestro equipo del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) monitorea y analiza continuamente las amenazas dirigidas a Bolivia y Latinoamérica. Ante esta situación crítica, recomendamos:
- Actualizar y parchear todos los sistemas operativos y software
- Educar a los usuarios sobre cómo identificar correos sospechosos
- Realizar respaldos frecuentes y mantenerlos fuera de línea
- Implementar soluciones de detección y respuesta (EDR/SIEM)
- Monitorear continuamente la red con soporte de un equipo SOC